Pero no solo se trata de encontrar nuevos medicamentos; se trata de garantizar que funcionen para todos los que las necesiten. Aqui es donde la diversidad en los ensayos clínicos se vuelve no sólo importante, sino esencial.
Cuando las personas de comunidades diversas participan en investigación clínica, contribuyen a una major comprensión de los efectos de los fármacos. Armados con este conocimiento, nuestro objetivo es allanar el camino para desarrollar tratamientos investigativos innovadores para personas de todos los antecedentes.
Tenemos la intencionde instalar centros de ensayos clínicos en barrios diversos. Creemos que la investigación debe reflejar el mundo real.
Estamos construyendo puentes, conectando pacientes e investigadores para crear un espacio donde las preguntas sean bienvenidas, y la información se comparta abiertamente. Nos comprometemos a eliminar barreras a la participación, sean estas financieras, geográficas o logisticas, ofreciendo apoyo como por ejemplo: gastos de viaje, apoyo de cuidadores, y hasta visitas de estudio en casa cuando sea posible.
Si tiene curiosidad sobre cómo formar parte de este viaje inclusivo en investigación clínica, unase a nosotros. Ayude a formar el futuro de la medicina, un futuro donde todos tienen un lugar en la mesa.
Sabemos que está interesado en inscribirse para Takeda WeConnect para obtener comunicación directa sobre ensayos clínicos de Takeda, pero por si acaso, si está buscando otras maneras de participar, consulte la información que se muestra a continuación.
Donación de plasma y servicios de plasma BioLife. El Servicio De Plasma BioLife es la red global de colección de plasma de Takeda. Un líder de la industria en la colección de plasma de alta calidad, que se procesa para obtener terapias de salvación de vida, basadas en plasma y que benefician a miles de personas cada día.
Aprenda más sobre la donación de plasma y cómo ayudar a personas que requieren terapias de salvación de vida basadas en plasma.
Nuestro objetivo es estar disponibles para apoyar a los clínicos e investigadores de cualquier manera que podamos. Creemos que la mejor manera de mejorar los desenlaces de enfermedades es a través de una comunicación sólida y abierta acerca de la ciencia y evidencia clínica.
Es por eso que nos encanta escuchar de profesionales médicos. Escuchar sus preguntas, entender lo que está viendo en la clínica y discutir la investigación.